top of page

Introducción a los chakras

Actualizado: 18 sept 2018


¡Hey! Bueno, este es un tema super interesante, pero al mismo tiempo muy amplio. Quise compartir poco a poco información a través de mi Instagram; sin embargo después de finalizar mi la construcción de mi blog, decidí que el mejor lugar para hablar sobre este tema, era aquí.


Así que here we go


Lo primero que siento que debo explicar es ¿Qué son en realidad los chakras?


Son puntos energéticos inmensurables -que no se pueden medir- que controlan la energía, también conocida como prana (aire inspirado, energía vital), a lo largo de nuestro cuerpo.


Existen 7 chakras principales, aunque se dice que a lo largo del cuerpo, hay 21 chakras secundarios. Su principal función como lo dije previamente es controlar la energía, para que podamos estar estables a nivel físico, mental y espiritual.

En el oriente los chakras son representados a través de flores de loto, cada uno tiene una cantidad diferente de pétalos, y estos pétalos representan la cantidad de nadis que hay en cada uno. Los nadis son canales o arterias, por los cuales viaja la energía hasta los chakras.


La palabra chakra significa rueda, por eso al hablar de ellos debemos imaginarlos como ruedas giratorias, por la cual fluye la energía. Por eso si uno de ellos se encuentra desbalanceado, esa energía no fluirá correctamente y ahí es donde pueden presentarse algunos síntomas.


Cada chakra principal está conectado con un órgano o varios, de igual forma cada uno es representado por un color, un sentido, un mantra, etc.


Bloqueo y desbloqueo de los chakras.


La mayoría de las personas suelen preguntarme ¿Cómo desbloqueo mis chakras? cuando en realidad creo que lo que buscan saber, es si pueden balancear sus chakras.


Y por qué digo esto, porque en realidad cada chakra de desbloquea de forma natural con el pasar de los años. Por eso me gustaría que nos adentremos un poco más en este aspecto, y para eso voy a explicar las edades de desbloqueo, qué regula cada chakra y qué emociones lo representan.



Primer chakra

Muladhara (mu-la-da-ra): 1-7 años de edad. Muladara es el chakra base, está relacionado con nuestras necesidades básicas de supervivencia y existencia como: alimento, descanso y necesidades fisiológicas. Si mantenemos equilibrado este chakra nos sentiremos más seguros y estables, física y mentalmente. Si este se encuentra desbalanceado, podemos experimentar ansiedad, problemas alimenticios, inseguridad problemas de colon etc.



Posturas de yoga: Utthita Trikonasana (postura del triángulo), virabhadrasana I (guerrero I), Malasana.

Sentido: Olfato

Significado: Raíz

Emociones con mayor nivel de energía: Seguridad, lealtad, confianza

emociones con menor nivel de energía: Miedo, inseguridad, desconfianza

Ubicación en el cuerpo: Base de la columna

Glándulas: Testículos y ovarios

Fisiología: Sistema excretor, reproductor, inmunológico

Organos asociados: Recto, tejidos de la región pélvica inferior, huesos y médula ósea

Color: Rojo

Mantra: LAM

Elemento: Tierra



Segundo chakra

Svadhisthana (esh-va-dis-ta-na): 7-14 años de edad. Svadhistana está relacionado con nuestra creatividad y sexualidad. Y no es casualidad que se desbloquee, en la etapa en la que el ser humano se desarrolla físicamente. Si svadhisthana chakra se encuentra desbalanceado, podemos sentir culpabilidad por aquello que nos genera placer. Al hablar de placer no me refiero únicamente al placer sexual, sino a todo lo que puede generar en nosotros satisfacción, como comer nuestro postre favorito, estar con una persona que queremos, dormir, etc.


Posturas de yoga: loto, paschimottanasana (flexión hacia adelante), ekapada raja kapotasana (postura de la sirena)

Sentido: Gusto

Significado: Dulzura

Emociones con mayor nivel de energía: Alegría, sensibilidad

Emociones con menor nivel de energía: Disgusto, culpa.

Ubicación en el cuerpo: Abdomen, riñones, sacro

Glándulas: Testículos y ovarios Fisiología: Sistema genitourinario.

Color: Naranja

Mantra: VAM

Elemento: Agua



Tercer chakra

Manipura (ma-ni-pu-ra): 14-21 años de edad. Se dice que Manipura es el cerebro de las emociones, se trata de accionar, de llevar a cabo todo lo que deseamos hacer, y de nuestra voluntad. Se desarrolla en una etapa, en la que solemos dudar constantemente de nosotros mismo, y en la que el autoestima puede verse afectada. Es el chakra de la transformación. Cuando se encuentra desbalanceado podemos experimentar problemas en la digestión, páncreas, hipoglucemia, falta de energía, y a nivel mental baja autoestima, sentir pena de quien soy, sentir que no soy capaz de accionar.


Posturas de yoga: Marichyasana (torsión sentado), navasana (el bote), torsiones en general

Sentido: Vista

Significado: Gema brillante

Emociones con mayor nivel de energía: Voluntad, autoestima, confianza en si mismo

Emociones con menor nivel de energía: Miedo, vergüenza, poca energía

Ubicación en el cuerpo: Zona media del abdomen, dos dedos por arriba del ombligo

Glándulas: Suprarrenales, páncreas Fisiología: Aparato digestivo

Color: Amarillo

Mantra: RAM

Elemento: Fuego


Cuarto chakra

Anahata (a-na-ja-ta): 21-28 años de edad. Anahata es el chakra del corazón, del amor propio. De este chakra parten nadis a chakras secundarios ubicados en los brazos. Es el chakra del medio, quien conecta los 3 chakras que tienen relación directa con nuestro cuerpo físico, y los otros 3 más relacionados a un aspecto espiritual. Se trata del amor incodicional y de la conciencia autorreflexiva: verte a ti mismo a través de los demás. Cuando Anahata se encuentra desbalanceado solemos experimentar problemas respiratorios, asma, problemas cardíacos o asumir problemas de los demás como propios y sentirse aislado.


Posturas de yoga: posturas de arco en general, Matsyasana (postura del pez) Adho Mukha Svanasana (perro mirando hacia abajo)

Sentido: Tacto

Significado: Intacto

Emociones con mayor nivel de energía: Amor, generosidad, bondad

Emociones con menor nivel de energía: Depresión, dolor, desconsuelo

Ubicación en el cuerpo: Corazón

Glándulas: Timo Fisiología: Sistema inmunológico y sistema circulatorio

Color: Verde

Mantra: YAM

Elemento: Aire




Quinto chakra

Vishuddha (vi-shu-da): 28-35 años de edad. Vishuddha está relacionado con cómo nos comunicamos con los demás, la forma de expresar nuestros pensamientos. Si se encuentra desbalanceado, la persona puede experimentar problemas en la tiroides, especialmente si es una persona que no suele decir lo que piensa, también está el caso de quien expresa los pensamientos de una forma negativa, o imprudente. Es el chakra que nos permite percibir las cosas más sutiles y representa el poder de la proyección.


Posturas de yoga: Postura de la vela, cobra, urdhva mukha svanasana (perro mirando hacia arriba

Sentido: Audición

Significado: Pureza

Emociones con mayor nivel de energía: Amabilidad, honestidad.

Emociones con menor nivel de energía: Timidez, inseguridad, falta de honestidad.

Ubicación en el cuerpo: Garganta

Glándulas: Tiroides Fisiología: Aparato respiratorio.

Color: Azul

Mantra: YAM

Elemento: Sonido




Sexto chakra

Ajna (ash-na): 35-42 años de edad.

Ajna es el chakra de la visualización, la capacidad de ver mas allá de lo que perciben nuestros ojos. Está relacionado con la intuición, y la dualidad de la vida, encontrar el bien en el mal y viceversa, y tener una visión amplia de las cosas. Va mas allá del mundo terrenal y nos acerca al mundo espiritual. Cuando este chakra se encuentra balanceado, la persona tiene la capacidad intelectual de la diferenciación. Mientras que si se encuentra desbalanceado, podemos tomar decisiones equivocadas por no ver las cosas claramente. A nivel físico la persona pude sufrir de enfermedades de la vista, dolores de cabeza y vértigo


Posturas de yoga: Posturas en las que se tenga que dirigir la mirada a hacia el entrecejo.

Sentido: Vista

Significado: Percibir

Emociones con mayor nivel de energía: Amabilidad, honestidad.

Emociones con menor nivel de energía: timidez, inseguridad, falta de honestidad.

Ubicación en el cuerpo: Ligeramente por encima de los ojos

Glándulas: Pineal y pituitaria Fisiología: Sistema nervioso autónomo

Color: Índigo

Mantra: OM

Elemento: La luz



Séptimo chakra

Sahasrara (sa-jas-ra-ra): 42-49 años de edad. Sahasrara es el último chakra, está ubicado por encima de nuestra cabeza y es la conexión directa entre el mundo físico y el mundo espiritual. Se trata de ser humilde y rendirse ante lo divino. Es por esto que en muchas culturas, en señal de rendición, suelen inclinarse hacia adelante bajando la cabeza.



Posturas de yoga: Sirsasana

Sentido: Más allá de los sentidos físicos

Significado: Loto de mil pétalos

Emociones con mayor nivel de energía: Conciencia, despertar espiritual.

Emociones con menor nivel de energía: Apego, ignorancia espiritual, confusión .

Ubicación en el cuerpo: Por encima de nuestra cabeza, a unos centímetros de la coronilla

Glándulas: Pineal y pituitaria Fisiología: Sistema nervioso central

Color: Violeta

Mantra: AUM

Elemento: Más allá del tiempo y espacio


Y eso es todo por ahora, espero que esta "pequeña" introducción haya aclarado algunas dudas, y podamos profundizar en un futuro sobre este tema tan interesante.


Espero que tengan un feliz día


Namasté.


91 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page